[vc_row][vc_column][vc_column_text]El reciente anuncio de Disney acerca del estreno de Mulán fuera de las salas de cine, ha marcado un hito en lo que a entretenimiento y formatos se refiere, hablando del 2020 como un año bien complicado para la industria.
Obvio las razones de Disney son las de todos los eventos de entretenimiento del mundo: la pandemia. Por ende, valiéndose de su plataforma de streaming, Disney ha decidido que su mayor estreno del 2020 sea en la virtualidad.
Esto me lleva a preguntarme ¿se nos murió el cine como lo conocemos? No se trata solamente de salas cerradas, si no de la gente, que no quieres asistir por miedo a los contagios o porque las restricciones de las autoridades hacen de la experiencia algo no tan bonito.
Para el 2020 y 2021 grandes nombres del cine estaban esperando su oportunidad de brillar, además de Mulán, como James Bond (con la última aparición de Daniel Craig como el 007), Black Widow, Rápidos y Furiosos 9 y Wonder Woman 1984, entre otros. [/vc_column_text][vc_single_image image=”5464″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Qué pasará con todos estos estrenos? ¿Correrán el mismo destino que Mulán? Por el momento sabemos que el cine está muerto, por lo menos para lo que resta de este 2020. Le podremos dar un poco de oxígeno para inicios del 2021, esperando que la pandemia se pueda controlar, de lo contrario pareciera que seguirán cerrados o limitados en gran medida.
Para quienes somos fanáticos de ir y sentarnos con un buen tazón de palomitas en una sala de cine, las noticias no parecieran ser alentadoras.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]