Sabían que existe una historia alternativa de Spider-man, de la cuál ni Marvel tenía conocimiento?

En los años 60’s, Editorial La Prensa en México obtiene los derechos para publicar al Hombre Araña. El éxito en ese país y otros de Latinoamérica hizo que la demanda por la historieta superará todas las expectativas.

La distribución en Estados Unidos era mensual, lo cuál era algo lento para los lectores latinos. La Prensa decide hacerlo quincenal con apariciones de Los Vengadores, Ant-man y otros. Estos personajes logran tener su propio comic y Spidey vuelve a quedar solo!. Volvemos a las entregas mensuales.

Con la llegada de John Romita, vuelve haber una venta masiva y sin precedente. La editorial vuelve a tener problemas a causa de la alta demanda!. Es cuando el gerente viaja a New York con los bocetos de sus artistas a pedir una LICENCIA ESPECIAL para publicar sus propias historias del personaje y de alguna forma Marvel accede!!

Jose Luis Durán es el artista escogido para la tarea y con esto logran volver a su entrega quincenal. El público y la editorial estan satisfechos.

Fue en 1973 cuando Gwen Stacy muere a manos del Duende Verde (Amazing Spiderman 121-122), en La Prensa simplemente no podían matarla! Gwen era la consentida del público, por lo que deciden crear su historia alternativa. En ésta, ella no sólo sigue con vida sino que también se casa con Peter Parker!

Publicaron alrededor de 40 números con su historia propia, los cuales no tuvieron segunda impresión ni traducción al inglés. Estos números en este momento son muy raros y difíciles de conseguir! Por lo que llegan a valer varios cientos de dolares. Esta situación se dio a conocer no mucho tiempo atrás en el mundo del coleccionismo.

1973 fue el último año de La Prensa a cargo, venden/pierden los derechos y otra editorial que retoma al 100% la narración de Estados Unidos.

Fuente: Costa Rica Comic Club