El artista Josué Chinchilla estará presente con su arte

La Comic Con Costa Rica será sin duda el evento del 2021 por la gran calidad de sus artistas invitados, entre ellos Josué Chinchilla.

Josué es ilustrador y también es profesor de dibujo, le apasiona el cine y las artes gráficas. Le encantan las historias de fantasía, razón por la cual empezó a crear “La Sangre de los Reyes” hace 19 años. Sus principales influencias son: El Señor de los Anillos, Dragon Ball Z, Saint Seiya y el anime en general.

Sus dibujantes favoritos son Jorge Jiménez, Akira Toriyama, Jim Lee, Pepe Larraz y obviamente los costarricenses John Timms, Dan Mora y Sergio Acuña, quienes son grandes inspiraciones no sólo por su talento sino también por su humildad.

Te invitamos a conocer más de este espectacular ilustrador:

  • Cuéntanos de dónde vienen tus dibujos y creaciones, ¿lo has aprendido o es talento puro?

R/ Nunca he llevado una formación académica en el dibujo, todo ha sido a base de práctica, prueba y error, y consejos de muchas personas también. El año pasado si llevé un curso de pintura digital.

  • ¿En qué momento de tu vida te diste cuenta que el dibujo era lo tuyo?

R/ Creo que desde que tengo uso de razón, siempre he dibujado y siempre he tenido claro que es de lo que quiero vivir.

  • La práctica hace al maestro como dice el dicho, ¿qué es lo más complicado al momento de realizar un dibujo de un personaje?


R/ El tratar de darle un elemento reconocible en el diseño, que llame la atención y que la gente pueda describirlo de manera simple.

  • ¿Puedes definir un estilo propio en tus dibujos? ¿Cuál crees que es?

R/ No sé si tengo un estilo propio, sí tengo una afinidad y es las historias de fantasía, por eso mis dibujos son de magos, armaduras, etc. Pero si tuviera que definir un estilo diría que el denominado amerimanga, pues crecí con la influencia del anime y los superhéroes.

  • ¿Cuál es tu personaje favorito, el que dibujas una y otra vez?


R/ Creo que a quien más he dibujado en los últimos años es a Batman (sin contar mis personajes propios) pero mi superhéroe favorito es Spider-Man, por el lado del anime he dibujado mucho a Gokú a lo largo de mi vida.

  • ¿Cuál ha sido tu mayor reto? Cuál es el personaje que se te hace más difícil dibujar y por qué?


R/ Creo que mi mayor reto a la hora de dibujar es la perspectiva, en cuanto a personajes hay dos con los que siempre sufro: Lion-O de los Thundercats y Link de Zelda. Porque me gustan tanto que me cuesta hacer algo con ellos que me deje satisfecho.

  • Cuéntanos acerca de tus personajes, ¿de dónde surgen?


R/ La inspiración viene de muchos lugares, pero definitivamente todo nació cuando vi la película de “El señor de los Anillos”, después de salir del cine tenía la necesidad de hacer una historia de fantasía y a partir de ahí comencé a crearlos. Con respecto a los personajes, el mayor reto ha sido buscar motivaciones creíbles y con las que la gente se pueda identificar. El primer cómic es un preámbulo de la historia real, es para sentar las bases donde se va a desarrollar lo demás, por lo tanto el personaje principal no aparece si no hasta la última viñeta.
Los principales personajes de este número son:
NYROS el Titán de la vida. Es un coloso que considera que los mortales han traído mucha destrucción al mundo y por lo tanto ha llegado el momento de destruir todo y comenzar una nueva creación.
ALKERON el Titán del fuego, es un dragón que se opone a NYROS pues aún considera que los humanos son valiosos y merecen otra oportunidad.


GILGATOR el mitad dragón mitad humano que es la mano derecha de ALKERON.

  • Muchas veces al dibujar como dices se busca la perfección, ¿cuándo se está realmente satisfecho para concluir un dibujo?


R/ Creo que nunca se está del todo satisfecho, pero el momento sería cuando la ilustración transmite el mensaje que se tenía en mente a la hora de hacerla.

  • ¿Cuál podrías decir es tu mayor virtud al momento de dibujar?

R/ Mucha gente me ha dicho que les gusta mucho la expresión que le doy a mis dibujos.

  • ¿A dónde deseas llegar con tus creaciones? ¿Cuál es tu máximo sueño como dibujante?

R/ Creo que mi mayor meta es inspirar a otras personas a crear sus propias historias y que el cómic costarricense ya no se vea como algo amateur, aquí hay mucho talento y creo que existe suficiente mercado para esta Industria. También me gustaría lograr dibujar en algún momento para alguna de las casas de cómics como DC o Marvel.

Recuerda que tienes una cita en abril próximo con la Comic Con Costa Rica, donde podrás ver el trabajo de Josué desde cerca y adquirir el cómic, el cual será un número auto conclusivo que narrará la historia de cómo los mortales aprendieron a usar la magia y como la Era de los Titanes dio paso al augue de los Magos.

DarkZamo